Estilo FORMAL E INFORMAL

                      ESTILO FORMAL       

El estilo formal es propio de situaciones comunicativas serias,

sobre todo
 las académicas; en las situaciones comunicativas personales se tiene que
 usar un estilo informal.

El estilo depende de varios factores:

-La persona a la que se dirige el mensaje. No es lo mismo, por ejemplo, hablar con un familiar o un amigo, que dirigirse a un juez o a alguien a quien no se conoce

-La finalidad del texto. Se emplean diferentes estilos si se trata de ordenar, de informar, de convencer…

-El contenido y el tipo de texto. Una carta a un amigo o una nota para un compañero de clase serán escritas de manera diferente a una carta de negocios o la respuesta a un examen.

Las diferencias entre el estilo formal y el informal se observan tanto en el léxico como en la sintaxis.





            ESTILO INFORMAL            
En tu look informal, hay una serie de prendas que deben convertirse en básicos y que siempre deben estar presentes en tu fondo de armario.
No olvides nunca unos jeans pitillo para combinar con una de tus prendas básicas, que pueden ser una camiseta, una camisa o incluso una blazer que puedas utilizar para ocasiones variadas. ¡Una alternativa muy socorrida para transformar tu estilismo informal en uno formal! Para combinar tus prendas y estar siempre a la última, hazte con un jersey de punto con estampado o simplemente liso y una shopping bag, que te permita llevar tu bolso durante todo el día de la forma más despreocupada.
También puedes tener vestidos anchos y vaporosos, con aires románticos y hippies muy socorridos para cualquier día de trabajo, sobre todo en la temporada veraniega, donde las temperaturas te piden a gritos llevar prendas sencillas y fáciles de llevar.





No hay comentarios:

Publicar un comentario